miércoles, junio 01, 2011
fan art el ultimo guerrero chanka
Este es un fan-art del ultimo guerrero chanka la pelicula peruana,que fue filmada en apurimac y que promete mucha ficcion horror y aventura
lunes, mayo 23, 2011
El primer corte de cabello de Killa
El primer corte de cabello de nuestra hija Killa, fue un 22 de mayo del 2011, pensabamos Brenda y Yo que el cerquillo le permitiria ver mejor sin necesidad de hacerle un moño a su cabello. tarea que, ciertamente incomodaba mucho a nuestra hija.
Era un dia domingo y las peluquerias se encontraban repletas de clientes, señoras alistandose para los bautizos de sus nietos, matrimonios de sus hijos y quinceañeros de sus hijas,
Mientras Yo; como padre primerizo Olvidaba del todo, los consejos de “guguel” como aquel que decia: “llevar temprano a los niños en su primer dia de corte de cabello para que no se aburran”, pero para entonces, ya eran las 5 de la tarde y tenia serias dificultades de pasar este evento para una proxima fecha.
Tambien, olvide por completo aquel tip que decia: “llevela a una de esas peluquerias especializadas en niños, en donde les ponen videos de bacyardiguans para que se entretengan”sin mencionar aquel otro consejo: -”siente al pequeño en esas sillas con formas de carros de carreras, eso lo mantendra entretenido”, pero no lo hice,” mea culpa”
Siendo entonces; ya cerca de 6 de la tarde. Yo caminaba, con Killa subida sobre mis hombros, de una peluqueria a otra, cada cual, mas repleta de gente que la anterior, cansados ya, decidimos detenernos en un gran local dividido en 3 pequeños stands de peluqueria, en los dos primeros stands, mas cercanos a la calle laboraban dos jovenes con el peinado de moda “al fondo hay sitio”. quisimos esperar ahi, pero ambos peluqueros tenian a mucha gente haciendo cola.
Y a proposito de “al fondo,” en el tercer stand de peluqueria , el mas alejado y oscuro, vimos a un joven peluquero, delgado y palido; de cabellos oscuros y mechon gris muy peinado al cepillo que nos hacia señas para entrar, por fin...!, y nos sentamos en su sillon.
-¿cuanto cuesta el corte para niños?-pregunte, pero solo nos respondio con una sonrisa, -espero que no cobre caro-, pense, y mientras; el palido peluquero preparaba sus cepillos ovalados de puas, peinetas, tijeras de corte yo me entretuve mirando su stand ,- mmm, no tiene ni una sola revista de condorito, que peluquero mas extraño! Luego note que su espejo principal y todo su stand lucia gotico, en eso, mi divagacion fue cortada por mi reflejo en una gran navaja de barbero que el palido tipo tenia en su mano.
Killa estaba ya sentada en mi regazo, y sabiendo que ella opondria resistencia,le dije al tipo
-solo hagale cerquillo, por favor-
al oir esto el peluquero guardo la navaja y saco una pequeña tijera de corte, en eso,
killa de un reves de mano se la lanzo contra la pared y ahi quedo clavada, como una flecha bueno supongo que el peluquero infantil es una persona que está preparada para tratar con bebés y niños, cortan rápido y saben cómo ganarse la confianza y entretener al pequeño
cuando en eso entro una joven al stand y se acerco al peluquero y le susurro que necesitaba mas carne para elaborar sus empanadas,y el le respondio - sera el siguiente -
Ah,! que descuido el mio, me olvide mencionarles que al lado del local de las 3 peluquerias habia una vieja casona que vendia en su cochera unas regordetas empanadas de carne a solo 50 centimos, el local casi reventaba toda repleta de tragones! venidos todos, de institutos ,galerias de diseño y tugurios de gigantografias.
Al retirarse la chica, el peluquero, relajado y silencioso saco otra tijera mucho mas pequeña que la anterior, y Ahi fue cuando, su inmensa mano inclinaba suave la cabecita de killa hacia un lado y comenzaban los tijeretazos por doquier.y a una velocidad paranormal.
Ella opuso resistencia pero, no pudo evitar llorar, al ver su frontal melena en la capa de tela blanca y alrededor del sillon. luego de hecho el cerquillo el tipo me paso un cepillito y limpie el cuello y la nuca.de mi pequeña. Al final, Todo me salio 7 soles.
Killa quedo preciosa! me recordaba mucho a a ese pesonaje Amelie, de la pelicula francesa del mismo nombre, (que? ...Que los padres babeamos por nuestras hiajas , eso es una tonteria?).
Para terminar, llegamos a casa y Brenda quedo tan feliz, al ver a Killa con un nuevo look , que la abrazo con mucha ternura.y fin!
jueves, marzo 24, 2011
los comics politicos y los verdaderos heroes

En estas elecciones presidenciales y del congreso, el comic, como medio, popular ameno y de mensaje directo se presenta en la escena politica, y en esta ocasion, lo hace como agente informativo contratado. Frente a esto, uds, se han preguntado ¿que mensaje nos envian? estos comics?
¿Sabemos nosotros si, la información que contiene es veraz, sincera, o manipulada? ¿quien es el heroe,en la historia de estos volantes-comics? ;¿que desafios enfrentan estos candidatos-heroes? ¿y como los enfrentan? ¿lo hacen luchando o, huyendo al menor indico de problemas?
Segun Vladímir Yákovlevich Propp, en Su “Morfología del cuento” hay 31 puntos recurrentes en todos los cuentos de hadas populares, "las funciones de Propp". Y que a travez de ellas se forja al heroe, mediante la toma de desiciones y que durante su aventura nos enseña que aunque todo parezca imposible es justo guardar esa ilusion para conseguir nuestras metas con perseverancia y valor.para conseguir llegar al final que no es otro sino que el regreso al hogar con los beneficios de nuestro reto cumplido.
"La gente no debe temer a sus gobiernos; los gobiernos deben temer a la gente". Esta lapidaria frase, de Thomas Jefferson, y puesta en el comic de allan moore: V de Vendetta,nos revela el verdadero rostro del heroe enmascarado en esas historietas y que no son los rostros de los candidatos puestos ahí, sino que en realidad somos todos nosotros, “un heroe hecho de millones de caras”, que vive rodeandolos dia a dia en nuestro pais, y los que en verdad, realizamos dicho papel heroico durante años y que no solo debemos a travesar 31 pasos o etapas para alcanzar nuestra meta, sino que, son muchos los años los que nos toca pasar, y que hoy incluso, seguimos luchando, por vivir en tranquilidad y bienestar,
“El héroe de las mil caras” es un libro publicado en 1949 por el mitógrafo estadounidense Joseph Campbell que trata el tema del viaje del héroe,Según Campbell, el héroe suele pasar a través de ciclos o aventuras similares en todas las culturas.
“un heroe hecho de millones de caras”, nosotros,la gente, luchamos para que nuestros hijos e hijas sean estos de carne y hueso o, literarios o, de tinta y carton vivan aqui de manera digna, mejor dicho que se desarrollen de manera sana y que con su presencia contribuyan a mejorar nuestra sociedad con su mensaje de vida.
Mejor no pudo expresalo en su momento; Bertolt Brecht : “Hay hombres (y mujeres)que luchan un día y son buenos. Hay otros(as) que luchan un año y son mejores. Hay otros(as) que luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay quienes luchan toda la vida, esos(as) son imprescindibles”.
viernes, septiembre 10, 2010
feliz dia de la historieta!


PROGRAMA
Las actividades son el dia 11 de setiembre, y empiezan a las 12 del mediodía en el quinto piso del Centro Cultural de la PUCP.
12.00 am-12.50 am Conversatorio: Es el Manga es Historieta (Pol Rivas, José Luis del Castillo, Carlos Méndez y Ricardo Chiok).
1.00 pm-1.50 pm Taller de Humor y Creatividad (Julio Carrión "Karry")
2.00 pm-2.50 pm Conversatorio: Comic en el Perú, alternativas de publicación (Martín Espinoza , Tania salcedo , Carlos Crisóstomo, moderador Luís Morocho)
3.00 pm-3.50 pm Taller 3 Guión (Con Diego Agrimbau)
4.00 pm-4.50 pm Taller 1 Historieta (Con Juan Acevedo)
5.00 pm-5.50 pm Conversatotio: Jóvenes Narradores ( Rodrigo La Hoz, Agueda Noriega, Carlos Lavida, Juan Carlos Delgado, moderador Enrique Planas)
6.00 pm-6.50 pm Conversatorio: Hernán Migoya, la historieta del otro lado del charco (Raschid Rabi)
7.00 pm-7.50 pm Conversatorio: Diego Agrimbau, El guión de Historieta (moderador Chiki Vilca)
8.00 pm-8.50 pm Homenaje: La generación del 50 (Juan Osorio, Hernán Bartra y Javier Florez del Águila, moderador Humberto Costa)
9.00 pm-9.30 pm Premiación a Luís Baldoceda (James Dettleff) y lectura de proclama.
Hall (5to piso)
Exposición de historietistas mujeres, Venus Ataca.
coordina Benjamín Corzo y Avril Filomeno
están todos invitados pasen la voz!
lunes, abril 26, 2010
AHORA ESTAMOS EN DEVIANT-ART

Así que, ahí, les presentamos ¡Art-2u! un sitio que esperamos tenga periódicas subidas de dibujos. Y visitas claro, (we hope so, too!)
así que ahí vamos! eso no significa descuidar los blogs, esperamos mantenerlos mejor de lo que están ahora, (we swear!)
Por ultimo, Hemos pensado para esta temporada, hacer una campaña de dibujos- comisiones, sobre el día de la madre, sabemos que es poco visto en la comunidad, “the mother’s day commissions”,y estimo, que no será tan popular como las comisiones sobre “hot hero girls from games” pero, es una idea diferente, veamos como nos va, ok?
Ah la dirección es:
sábado, enero 30, 2010
LOS ESPERADOS TALLERES DE COMICS
Ahora vuelven esos talleres, muy en el presente y con invitados de lujo.
Los dibujantes e integrantes del Club Nazca de la Historieta:
- Javier Florez del Águila (Médico neurólogo,especialis ta en audición y lenguaje, premio nacional del concurso "Historietas Peruanas" del diario "El Comercio" y autor de "Selva misteriosa")
- Carlos Castellanos ( dibujante de "El supercholo" creado por Diodoro Kronos y dibujante de Caretas),
- Javier Prado (animador, historietista y dibujante de "El Comercio")
- Dany Tarrillo (psicólogo, publicó dibujos en "El idiota ilustrado", el Suplemento "No" y en "Mona Liza")
a partir del 10 de febrero ofrecen el curso-taller "PEDAGÓGÍA DE LA HISTORIETA: Fomentando la lectura, la creatividad y el aprendizaje significativo" donde se verá cómo usar los comics en el aula, neuropsicologí a de la historieta,la infografia, los dibujos animados y cómo hacer historietas.
Mayores informes en la Unidad de PostGrado de la Facultad de Psicología de San Marcos 6197000 / anexo 3208 y a ridatave@yahoo. es
Dany Tarrillo
Cél 999 239 221
martes, enero 12, 2010
¿PRESIONAS PLAY, PARA DIBUJAR?

Tan solo escuchando música uno se puede llegar relajar mucho, la relajación es un paso importante y quizás, un punto de partida para crear un espacio psíquico, situarnos en el, y desde ahí crear con nuestra imaginación esas cosas que solo nuestra mente concibe pero, que nadie mas puede ver.
Por otro lado, en ocasiones, solo el silencio nos puede ayudar, todo dependerá de lo que llevemos dentro en ese momento y las ganas de querer iniciar algo creativo.
Aprovechando este comentario sobre el tema musical, Cabe mencionar que en estos días, La música, la podemos llevar a todos lados (reproductores musicales pequeñísimos, pero con memorias inmensas), Ahora, ya no solo personalizamos nuestra música , somos selectivos con ella, discriminamos que oír, y que no.
Debido a nuestra típica “naturaleza humana” somos susceptibles a “la compulsión por la repetición”, es debido a esto, que nos empeñamos en oír ciertas canciones “una y otra vez” los mismos “tracks / pistas” de música. en nuestro reproductor.
Y así, todos días. Pues claro, y por que no?, encontramos placer, en ello, el placer de la compulsión.
Pero al fin y al cabo, un placer humano. la vuelta al mundo musical en 80 tracks para toda una vida.
Te has puesto a pensar; si, la música que oyes y los comics que haces, guardan entre sí, alguna relación?.
O quizás, si, Ahora mismo, estas registrando inconscientemente, en las pinceladas de tinta de tus viñetas, notas musicales oídas en tu adolescencia,
Si tal fuera el caso, entonces, aquellos ancestrales ecualizadores musicales, se anidaron en tu mente y se mezclan ahora con tus fantasías, en consecuencia, aflorarían en píxeles de plasma, trazados a manera de colores pastosos, dejados hoy con tu lápiz óptico. Hmm! Suena a una locura!
Continuando con este breve asunto de la música o la falta de ella, o la repetición de la misma; como un punto de partida para crear un espacio psíquico, a la hora de dibujar , crear o pintar, opino de que la música nos ayuda mucho al iniciar nuestro proceso creativo en los comics o ilustraciones pero, que no es el único, punto de partida, hay otros modos de relajarte o ensimismarte en tu inspiración. Solo que la música, es la que está mas a la mano para cualquiera de nosotros.
En conclusión, expongo aquí la propuesta de que usamos la música para inspirarnos, pero, también cabe, de que solo pretendamos usar la música por tanto tiempo, para llenar un silencio enorme dentro de nosotros mismos, olvidándonos de que el silencio; es tan bello e inspirador, al igual que una viñeta sin bocadillos ni diálogos, y en ese sentido, la música, vendria a ser tan bella al igual que una viñeta llena de diálogos en bocadillos. y Eso es todo, Así como lo escuchan!
-…Paan papaan Paara papa-paan …Paan papaan Paara papa-paan! -(*)
(*) Sonata para piano Do mayor K330 (primer movimiento)de W.A.Mozart(1756-1791)
ilustración: Brenda Roman
lunes, enero 04, 2010
20 de Noviembre

Lima; viernes 20 de noviembre del 2009, 4:30 p.m.
Me encontraba en el trabajo, cuando; mi cuñada Ana , me llamo al celular;
- ¿Aló, Roger?-
- Hola Anita, como est…-
- Roger, Brenda esta con los dolores de parto, ¡tu hija va a nacer ahorita!, ven , rápido,
…tú hija te necesita!-
Luego de eso, en la pantalla del celular se leía:
-“termino de la llamada”.-
Me quede en pánico; Brenda se encontraba en Barranca, a 4 horas de viaje desde Lima. Hasta entonces, Brenda y yo, estábamos muy seguros que nuestra bebe nacería el día sábado 21, o, domingo 22. Pero claro, Killa, pensaba diferente.
Luego, de una coordinación rápida en la chamba, me dejaron salir, y tome un taxi al Terminal, llegando ahí, tome el bus que ya partía.(a las justas, fiuu!) y comencé mi viaje de 4 horas, Yo iba sin equipaje y estaba re-contra nervioso.
No tenia crédito en el celular, así que luego de 3 horas de viaje, llegando a Huacho, baje del bus corriendo para cargar “el celular”, en una tiendita. Para mi mala suerte, la chica se demoro tanto, en hacerlo que, al volver al bus, éste, ya partía por la calle lateral, y sin mi!. –
Entraba en Histeria total, mientras perseguía al maldito bus, gritándole para que se detenga, cuando por fin lo hizo, regrese a mi asiento, la muy terra- moza me sermoneo:
-“no esperamos a nadie mas de un minuto, sino regresa al toque, se queda pe”-
Tras pasar tal susto, llame a Brenda, pero Ana, me contesto,
-“Ya nació tu hija, Killa, a las 5 de la tarde, pero el doctor Jara, le ha hecho una cesárea a Brenda, porque ella se había desmayado, durante el trabajo de parto, tranquilo, ahora ella, esta descansando”-
Yo estaba frío de la emoción, pero mas tranquilo.
Y mientras hablábamos, el bus atravesaba Supe, Pueblo, ya me acercaba a Barranca, cuando dieron las ocho de la noche; llegue al Terminal, Ana me esperaba Allí, y luego de saludarnos, tomamos un moto taxi.
Llegamos a la clínica de Barranca y tras atravesar el largo corredor entramos al cuarto en donde vi a Brenda echada en la cama y con el suero inyectado en su brazo. el hijo pequeño de Ana, Fabián, estaba sentado a su lado. Hacia el otro lado, una enfermera tenia a la bebe. Arropada en un roponcito rosado, le di un beso a Brenda, estaba orgulloso de ella, la operación la había dejado agotada y hablaba poco, luego la enfermera me dio Killa, al verla note que tenia el rostro de su madre, y sus ojos brillaban de manera especial, eso me sorprendió, de que tuviera los ojos ya abiertos, aunque solo tuviera 3 horas de nacida.
Esa tarde, Brenda fue muy valiente, y la recompensa a ese sacrificio fue el ver a nuestra hija nacida , viva y sana! Sin embargo la operación le dejó muy cansada, pero además, la noche que se venia, seria una dura prueba para los tres.
Esa noche, creo , revivimos nuestro nacimiento, cuando nuestros respectivos padres nos tuvieron, por fin en brazos, y nos conmovimos con todo lo que pasamos esa noche, sabiendo, que nuestros padres, al igual que nosotros; atravesaron los mismos problemas, esa “primera noche de vida con sus hijos”.
Volviendo al día de hoy, hemos pasado ya, el primer mes con 14 días y empieza a anochecer, Brenda me dice, desde el cuarto de al lado, que es hora de bañar a la bebe, mientras; que frente a la computadora sostengo a Killa, (con sus 4.3 kilos) en mi brazo izquierdo, y termino de tipear con el brazo derecho, este relato de como, aconteció su nacimiento.
-Buaaahh, Buaaahh -, Killa empieza llorar, y eso significa que ya es hora.
Fin
miércoles, noviembre 11, 2009
FELICIDADES KILLA !

Pronto, Nacerá Killa, y por lo tanto; Brenda y Yo, iniciaremos una nueva etapa en nuestras vidas, la de ser Padres. Y claro, que nos deparara muchos momentos hermosos y gratificantes desafíos.
Dos Semanas antes, Ambos le acomodábamos uno de los dos cuartos, de nuestro departamento para nuestra esperada hijita. Aprovechando que Killa, recibió muchos regalos en su “baby- Shower”. Muchos de nuestros amigos y amigas invitados, por no decir todos, son dibujantes de profesión, Y por esta razón, era de esperarse, el deseo en un primer grupo, de que Killa; se inclinara a buscar su futura profesión en las artes plásticas, aunque, hubo otro grupo que argumentaba la hipótesis psicológica, de que los hijos en su proceso de independencia, se “contra identifican” con los padres y optaban por profesiones, diferentes a la de sus progenitores. A lo que, Los primeros, confrontaban dicha hipótesis con el hecho de la herencia genética. Caramba la bamba…! Que tal debate, uff!
Por mi parte, yo creo que El solo hecho de nacer, da a nuestra hija ( y a todas las bebes de este mundo) su gran valor, y además de esto, una serie de posibilidades para desarrollar su propio futuro, y hablando del futuro, sabemos que existen muchas personas con el “don” y uso de la profecía y clarividencia, pero nosotros, No. Así que, nuestra hija, siempre será para nosotros, un hermoso misterio, que con los años, ella sola, llegará a resolver.
Y Volviendo a nuestra sala , en aquella mañana del Sábado, Veo a Brenda, que estaba muy contenta de terminar ya sus tarjetas, mientras preparo en la cocina “quaker-con-manzana” para el desayuno.
Y Aunque, el embarazo le ha manifestado varios cambios hormonales y físicos que la han debilitado, ella se siente feliz de estar experimentado la magia de la gestación y de la maternidad, y sin olvidarnos claro esta de los antojitos …ñam!
Brenda, ahora, solo espera el momento en que nuestra bebe, nazca y tenga el cabello lo suficientemente largo, para hacerle toda una serie de moñitos. Y demás bisutería en su cabesita.
Y Yo, por mi parte, estoy muy contento, esperando “el gran día” y confiando en que los ahorros de la alcancía familiar, den buena batalla a los gastos por llegar. (diziz ezzparta)
Estoy muy emocionado con tan solo ,el momento de verla y cargarla, llevarla con Brenda, de paseo y decirle cosas bonitas, contarle cuentos y sobre todo, verla sonreír.
Por ahora me queda sobar la barriguita de Brenda, y sentir las pataditas de Killa. …Uf,! …Ay! …auhh! En la cara no!!!
texto. Roger Galvan
ilustración.: Brenda Roman
martes, octubre 20, 2009
Las aventuras de Coco, Vicuñin y Tacachito!!


Primero; les confieso que para mi el comentar sobre los personajes de comic: Coco, Vicuñin, y Tacachito, creados por el prolifico dibujante peruano: Hernan Bartra Moscoso,me trae muy buenos recuerdos de mi infancia, y una empalagosa nostalgia hacia los comics impresos; publicados en las secciones desglosables de los diarios, que circulaban, alla por los años ochentas! las aventuras de Coco, Vicuñin y Tacachito, era uno de los tantos comics hechos por dibujantes nacionales; quienes nos deleitaban con historietas llenas de elementos
nacionales, faciles de reconocer por todos y con los cuales nos identificabamos. y
bueno, el verlos ahora, bajo el formato de animación me alegra mucho mas.
Este video es un esfuerzo del INICTEL, que convencido del aval emocional que
contienen estos entrañables personajes, decidio por apostar llevarlos a un corto
animado. y supongo que a otros proyectos mas también. (eso espero).
en fin,volviendo a la producción del video; este proyecto lleva la firma de una muy
buena parte del equipo que realizo la animacion de dibujos para la popular serie
nacional de tv; "la gran sangre".
Los artistas gráficos integrantes del proyecto son:
Alfredo Peña
Brenda Román
Leslie Rodriguez
Ricardo Pachas
con la dirección de Arte de Alexander Suncion
el guión fue trabajado por:
Alicia Barrios
Wendy Echeandia
Galia Ortega
Aily Medina
Ottorino Palomares
Alexander Suncion
Eva Zuñiga
y en la caracterizacion de las voces; los(SEIYUUS):
Wendy Echeandia, en la voz de Coco
Galia Ortega, en la voz de Tacachito
Eva Zuñiga, en la voz de Vicuñin
Fiorella Cabrejos, en la voces de Sulky y Flori
Johny Cutipa, en la voz de Cura
Cristian Arango, en la voz del administrador del telecentro.
les recomiendo mucho ver el corto animado en esta direccion:
http://www.telecentros.pe/videos.shtml?x=16809
martes, septiembre 08, 2009
EL PARQUE DE LOS COMICS

En la vida real Romulo y Fabian, administran la tienda “Park cómics” que se encuentra en el distrito limeño de Jesús maría; Alli, comparten algunas horas con sus amigos, clientes y visitantes ocasionales .todos ellos tienen un interés en común, los cómics.
En el papel, la cosa cambia, Rom y Fabian, son personajes de un cómic de aventuras por entregas. que ya se encuentra atravesando sus capítulos 10 y 11.Ambos personajes viven sus peripecias en diferentes lugares y épocas, tomando a la vida diaria, las noticias de farándula , las injusticias locales , la amistad a través de los años, y claro los negocios de ventas de cómics, como su material narrativo.
Este comic tiene una periodicidad irregular, pero se hace esperar por los que ya lo han leido,asi que animemense a pasa r por park comics a recojer su ejemeplar!
http://parkcomics.tripod.com/
jueves, julio 16, 2009
chicas dibujantes 7 ...ellas contra atacan!
viernes, julio 10, 2009
nuevo comic- Ollan-T3 acto 1
lunes, julio 06, 2009
Quilla, acto tercero!
lunes, junio 29, 2009
2 chicas dibujantes otra vez!
miércoles, junio 24, 2009
Acto- 2 Quilla guardiana de la Luna
miércoles, junio 17, 2009
Avances del proximo acto! de Quilla!
viernes, mayo 29, 2009
Quilla capitulo 1 acto 1-part 1
lunes, mayo 25, 2009
portada Quilla capitulo uno!

En la version original, se publicaban los 4 actos de un capitulo por semana, eso sera un poco dificil, por la web, ya que se debe mantener una media de publicacion, osea lo que pretendo es, enviar un acto por semana, para que se pueda apreciar mejor, tanto las secuencias y tiempos de las viñetas, como el dibujo en su tamaño grande, "tabloide de diario",bien; entonces, empezemos , con la portada del capitulo 1 prisionera de guerra.
gracias a todos, por el apoyo!
sigamos leyendo!
Roger
jueves, mayo 21, 2009
Conceptualizando Quilla!

En 1996, era dificil tener la difusion
inmediata, tanto de material grafico, como
de correspondencia ; y aunque suene muy
lejano, el escribir cartas a la editora de
turno, era lo mas adecuado y (unico) para
hacer llegar cualquier "comment", cierto
es, que aun entonces, existian los correos
en cadena maliciosos ( ja, ja, en papel,
claro esta), por eso al plantear a Quilla
en el futuro creaba desde el princio mucho
interes en el publico lector, por aquel
entonces!
Roger