lunes, mayo 23, 2011
El primer corte de cabello de Killa
El primer corte de cabello de nuestra hija Killa, fue un 22 de mayo del 2011, pensabamos Brenda y Yo que el cerquillo le permitiria ver mejor sin necesidad de hacerle un moño a su cabello. tarea que, ciertamente incomodaba mucho a nuestra hija.
Era un dia domingo y las peluquerias se encontraban repletas de clientes, señoras alistandose para los bautizos de sus nietos, matrimonios de sus hijos y quinceañeros de sus hijas,
Mientras Yo; como padre primerizo Olvidaba del todo, los consejos de “guguel” como aquel que decia: “llevar temprano a los niños en su primer dia de corte de cabello para que no se aburran”, pero para entonces, ya eran las 5 de la tarde y tenia serias dificultades de pasar este evento para una proxima fecha.
Tambien, olvide por completo aquel tip que decia: “llevela a una de esas peluquerias especializadas en niños, en donde les ponen videos de bacyardiguans para que se entretengan”sin mencionar aquel otro consejo: -”siente al pequeño en esas sillas con formas de carros de carreras, eso lo mantendra entretenido”, pero no lo hice,” mea culpa”
Siendo entonces; ya cerca de 6 de la tarde. Yo caminaba, con Killa subida sobre mis hombros, de una peluqueria a otra, cada cual, mas repleta de gente que la anterior, cansados ya, decidimos detenernos en un gran local dividido en 3 pequeños stands de peluqueria, en los dos primeros stands, mas cercanos a la calle laboraban dos jovenes con el peinado de moda “al fondo hay sitio”. quisimos esperar ahi, pero ambos peluqueros tenian a mucha gente haciendo cola.
Y a proposito de “al fondo,” en el tercer stand de peluqueria , el mas alejado y oscuro, vimos a un joven peluquero, delgado y palido; de cabellos oscuros y mechon gris muy peinado al cepillo que nos hacia señas para entrar, por fin...!, y nos sentamos en su sillon.
-¿cuanto cuesta el corte para niños?-pregunte, pero solo nos respondio con una sonrisa, -espero que no cobre caro-, pense, y mientras; el palido peluquero preparaba sus cepillos ovalados de puas, peinetas, tijeras de corte yo me entretuve mirando su stand ,- mmm, no tiene ni una sola revista de condorito, que peluquero mas extraño! Luego note que su espejo principal y todo su stand lucia gotico, en eso, mi divagacion fue cortada por mi reflejo en una gran navaja de barbero que el palido tipo tenia en su mano.
Killa estaba ya sentada en mi regazo, y sabiendo que ella opondria resistencia,le dije al tipo
-solo hagale cerquillo, por favor-
al oir esto el peluquero guardo la navaja y saco una pequeña tijera de corte, en eso,
killa de un reves de mano se la lanzo contra la pared y ahi quedo clavada, como una flecha bueno supongo que el peluquero infantil es una persona que está preparada para tratar con bebés y niños, cortan rápido y saben cómo ganarse la confianza y entretener al pequeño
cuando en eso entro una joven al stand y se acerco al peluquero y le susurro que necesitaba mas carne para elaborar sus empanadas,y el le respondio - sera el siguiente -
Ah,! que descuido el mio, me olvide mencionarles que al lado del local de las 3 peluquerias habia una vieja casona que vendia en su cochera unas regordetas empanadas de carne a solo 50 centimos, el local casi reventaba toda repleta de tragones! venidos todos, de institutos ,galerias de diseño y tugurios de gigantografias.
Al retirarse la chica, el peluquero, relajado y silencioso saco otra tijera mucho mas pequeña que la anterior, y Ahi fue cuando, su inmensa mano inclinaba suave la cabecita de killa hacia un lado y comenzaban los tijeretazos por doquier.y a una velocidad paranormal.
Ella opuso resistencia pero, no pudo evitar llorar, al ver su frontal melena en la capa de tela blanca y alrededor del sillon. luego de hecho el cerquillo el tipo me paso un cepillito y limpie el cuello y la nuca.de mi pequeña. Al final, Todo me salio 7 soles.
Killa quedo preciosa! me recordaba mucho a a ese pesonaje Amelie, de la pelicula francesa del mismo nombre, (que? ...Que los padres babeamos por nuestras hiajas , eso es una tonteria?).
Para terminar, llegamos a casa y Brenda quedo tan feliz, al ver a Killa con un nuevo look , que la abrazo con mucha ternura.y fin!
lunes, enero 04, 2010
20 de Noviembre

Lima; viernes 20 de noviembre del 2009, 4:30 p.m.
Me encontraba en el trabajo, cuando; mi cuñada Ana , me llamo al celular;
- ¿Aló, Roger?-
- Hola Anita, como est…-
- Roger, Brenda esta con los dolores de parto, ¡tu hija va a nacer ahorita!, ven , rápido,
…tú hija te necesita!-
Luego de eso, en la pantalla del celular se leía:
-“termino de la llamada”.-
Me quede en pánico; Brenda se encontraba en Barranca, a 4 horas de viaje desde Lima. Hasta entonces, Brenda y yo, estábamos muy seguros que nuestra bebe nacería el día sábado 21, o, domingo 22. Pero claro, Killa, pensaba diferente.
Luego, de una coordinación rápida en la chamba, me dejaron salir, y tome un taxi al Terminal, llegando ahí, tome el bus que ya partía.(a las justas, fiuu!) y comencé mi viaje de 4 horas, Yo iba sin equipaje y estaba re-contra nervioso.
No tenia crédito en el celular, así que luego de 3 horas de viaje, llegando a Huacho, baje del bus corriendo para cargar “el celular”, en una tiendita. Para mi mala suerte, la chica se demoro tanto, en hacerlo que, al volver al bus, éste, ya partía por la calle lateral, y sin mi!. –
Entraba en Histeria total, mientras perseguía al maldito bus, gritándole para que se detenga, cuando por fin lo hizo, regrese a mi asiento, la muy terra- moza me sermoneo:
-“no esperamos a nadie mas de un minuto, sino regresa al toque, se queda pe”-
Tras pasar tal susto, llame a Brenda, pero Ana, me contesto,
-“Ya nació tu hija, Killa, a las 5 de la tarde, pero el doctor Jara, le ha hecho una cesárea a Brenda, porque ella se había desmayado, durante el trabajo de parto, tranquilo, ahora ella, esta descansando”-
Yo estaba frío de la emoción, pero mas tranquilo.
Y mientras hablábamos, el bus atravesaba Supe, Pueblo, ya me acercaba a Barranca, cuando dieron las ocho de la noche; llegue al Terminal, Ana me esperaba Allí, y luego de saludarnos, tomamos un moto taxi.
Llegamos a la clínica de Barranca y tras atravesar el largo corredor entramos al cuarto en donde vi a Brenda echada en la cama y con el suero inyectado en su brazo. el hijo pequeño de Ana, Fabián, estaba sentado a su lado. Hacia el otro lado, una enfermera tenia a la bebe. Arropada en un roponcito rosado, le di un beso a Brenda, estaba orgulloso de ella, la operación la había dejado agotada y hablaba poco, luego la enfermera me dio Killa, al verla note que tenia el rostro de su madre, y sus ojos brillaban de manera especial, eso me sorprendió, de que tuviera los ojos ya abiertos, aunque solo tuviera 3 horas de nacida.
Esa tarde, Brenda fue muy valiente, y la recompensa a ese sacrificio fue el ver a nuestra hija nacida , viva y sana! Sin embargo la operación le dejó muy cansada, pero además, la noche que se venia, seria una dura prueba para los tres.
Esa noche, creo , revivimos nuestro nacimiento, cuando nuestros respectivos padres nos tuvieron, por fin en brazos, y nos conmovimos con todo lo que pasamos esa noche, sabiendo, que nuestros padres, al igual que nosotros; atravesaron los mismos problemas, esa “primera noche de vida con sus hijos”.
Volviendo al día de hoy, hemos pasado ya, el primer mes con 14 días y empieza a anochecer, Brenda me dice, desde el cuarto de al lado, que es hora de bañar a la bebe, mientras; que frente a la computadora sostengo a Killa, (con sus 4.3 kilos) en mi brazo izquierdo, y termino de tipear con el brazo derecho, este relato de como, aconteció su nacimiento.
-Buaaahh, Buaaahh -, Killa empieza llorar, y eso significa que ya es hora.
Fin
miércoles, noviembre 11, 2009
FELICIDADES KILLA !

Pronto, Nacerá Killa, y por lo tanto; Brenda y Yo, iniciaremos una nueva etapa en nuestras vidas, la de ser Padres. Y claro, que nos deparara muchos momentos hermosos y gratificantes desafíos.
Dos Semanas antes, Ambos le acomodábamos uno de los dos cuartos, de nuestro departamento para nuestra esperada hijita. Aprovechando que Killa, recibió muchos regalos en su “baby- Shower”. Muchos de nuestros amigos y amigas invitados, por no decir todos, son dibujantes de profesión, Y por esta razón, era de esperarse, el deseo en un primer grupo, de que Killa; se inclinara a buscar su futura profesión en las artes plásticas, aunque, hubo otro grupo que argumentaba la hipótesis psicológica, de que los hijos en su proceso de independencia, se “contra identifican” con los padres y optaban por profesiones, diferentes a la de sus progenitores. A lo que, Los primeros, confrontaban dicha hipótesis con el hecho de la herencia genética. Caramba la bamba…! Que tal debate, uff!
Por mi parte, yo creo que El solo hecho de nacer, da a nuestra hija ( y a todas las bebes de este mundo) su gran valor, y además de esto, una serie de posibilidades para desarrollar su propio futuro, y hablando del futuro, sabemos que existen muchas personas con el “don” y uso de la profecía y clarividencia, pero nosotros, No. Así que, nuestra hija, siempre será para nosotros, un hermoso misterio, que con los años, ella sola, llegará a resolver.
Y Volviendo a nuestra sala , en aquella mañana del Sábado, Veo a Brenda, que estaba muy contenta de terminar ya sus tarjetas, mientras preparo en la cocina “quaker-con-manzana” para el desayuno.
Y Aunque, el embarazo le ha manifestado varios cambios hormonales y físicos que la han debilitado, ella se siente feliz de estar experimentado la magia de la gestación y de la maternidad, y sin olvidarnos claro esta de los antojitos …ñam!
Brenda, ahora, solo espera el momento en que nuestra bebe, nazca y tenga el cabello lo suficientemente largo, para hacerle toda una serie de moñitos. Y demás bisutería en su cabesita.
Y Yo, por mi parte, estoy muy contento, esperando “el gran día” y confiando en que los ahorros de la alcancía familiar, den buena batalla a los gastos por llegar. (diziz ezzparta)
Estoy muy emocionado con tan solo ,el momento de verla y cargarla, llevarla con Brenda, de paseo y decirle cosas bonitas, contarle cuentos y sobre todo, verla sonreír.
Por ahora me queda sobar la barriguita de Brenda, y sentir las pataditas de Killa. …Uf,! …Ay! …auhh! En la cara no!!!
texto. Roger Galvan
ilustración.: Brenda Roman